En un mundo marcado por el cambio constante, la innovación se ha convertido en una necesidad, también para el Tercer Sector. Pero ¿qué significa innovar cuando hablamos de organizaciones sociales, fundaciones, ONG o entidades comunitarias? El libro “Innovación y Tercer Sector: Impulsando el cambio social para mejorar la vida de las personas” de la colección Documentos para el Debate de Fundación Esplai, ofrece algunas claves para entender esta transformación.
Una de las ideas centrales del documento es que la innovación en el Tercer Sector va mucho más allá de digitalizar procesos o adoptar nuevas herramientas. Implica un cambio de paradigma en la forma de pensar, organizarse y actuar, situando a las personas en el centro, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad.
El libro plantea varios desafíos que enfrentan las organizaciones del Tercer Sector en pleno siglo XXI:
-
Cómo incorporar la cultura de la innovación en estructuras muchas veces rígidas o tradicionales.
-
La necesidad de fomentar el pensamiento creativo, la experimentación y el aprendizaje continuo.
-
La importancia de estrategias inclusivas para que la digitalización no deje a nadie atrás.
-
La búsqueda de nuevas formas de colaboración entre entidades, administración y ciudadanía.